Resultados de la búsqueda
5 results found with an empty search
- Conozca como nació esta iniciativa
Hubieron tres momentos clave para que iniciara este proyecto La pandemia marcó el punto de partida de este proyecto, ya que vino a revolucionar los comercios acelerando el e-commerce. Recuerdo que en ese tiempo que se dispararon las plataformas de entrega tuve malas experiencias en cuanto a logística. Creo que todo el mundo fue testigo que la cancelación de vuelos y cierres de fronteras trajeron consigo muchos problemas logísticos, pasaba molesta cuando no me llegaba un paquete y el servicio ala cliente era malo, en ese momento, tenía motocicleta, pero no había hecho el examen práctico de manejo y fue ese estrés, que me armó de valor para obtener la licencia. El segundo momento que contribuyó que comenzara este proyecto, fue cuando obtuve la licencia y creí oportuno concursar a puestos de mensajería, ya que era estudiante y quería ingresos, pero me topé con vacantes donde explícitamente mencionaban que solicitaban personal masculino y en las que no tenían el mensaje explícito, siempre ignoraron mi currículum porque nunca me llamaron. El tercer momento surgió, cuando opté por usar aplicaciones de entrega, comencé en una buena app que ya no se encuentra en el país, pero cuando comencé a realizar los servicios pude percatarme que en efecto la ocupación está gobernada por el sexo masculino. Incluso recuerdo que tuve comentarios de los vendedores que alistaban los pedidos de "uy no le da miedo" "tenga mucho cuidado" haciéndome sentir que era muy peligroso para mi, claro era un lugar muy concurrido y con una crisis de inseguridad, pero apuesto que esas indicaciones no se las daban a los otros. Esos tres momentos, anteriormente mencionados fueron la clave para decidir crear una plataforma que se caracterice por solo tener mensajeras. Sin embargo, continué preparándome académicamente, porque sabía lo que implicaba llevar un proyecto a cabo, también hice inversiones de tiempo y dinero. Al final fui específica en mi currículum, sobre el buscar una empresa con valores de equidad, que me permitiera desenvolverme y una reclutadora y jefa muy buena, me permitieron lograr un contrato con una empresa multinacional de comidas rápidas, lo cual me permitió llevar una experiencia en mensajería de una manera más estable y tranquila. Pero, pasa lo mismo los compañeros que se dedican a esta ocupación, no colaboran a que una se sienta respetada. De todas formas, al tiempo terminé mis estudios y busqué un empleo que fuese relacionado a lo que estudié y en ese momento se me dio la oportunidad de estar en Liberia nuevamente. Así que decidí continuar con el proyecto en esta zona, colaborando con otras mujeres emprendedoras con mis estudios y experiencia, para que juntas logremos fortalecer las economías y derribar las brechas laborales y así se concretó este proyecto, pero ya tenía meses planificándolo y haciendo trámites e inversiones de tiempo y dinero, pero por destinos de la vida se me brindó la oportunidad de llevarlo a cabo en un hermoso lugar. #ecommerce #mensajería #liberia
- ¿Porqué Miss Express?
Conozca cómo nació la idea del nombre que hoy nos distingue. Cuando comencé a poner en ejecución la idea que desde hace mucho tiempo venía pensando, quise elegir algo de lo que yo fuese capaz de conservar por muchos años. Un nombre que no tuviera la necesidad de ser reemplazado y que reflejara una esencia, la personalidad y el objetivo de la creación del proyecto. Fue así como se me ocurrió un nombre en inglés, ya que es el idioma más neutral y se habla en todo el mundo. Llegué a la determinación, que uno no puede ponerse barreras o limitaciones y siempre hay que guardar una pequeña dosis de ambición a la hora de comenzar un proyecto y es por eso, que elegí un nombre que pudiera ser comprendido en caso de alcanzar un gran crecimiento y evita modificaciones a futuro y también decidí que ese nombre en inglés, debía ser práctico y fácil de memorizar, pero que también segmentara al mercado femenino, puesto que la necesidad del proyecto era posicionar a alas mujeres en ocupaciones no tradicionales. En el momento que decidí el nombre, se hablaba mucho de los concursos de la miss y percibí, que la palabra "miss" es muy conocida y ha sido muy posicionada en todo lo relacionado a la moda y estándares de belleza y sería una buena idea usar toda esa estigmatización en la búsqueda de un posicionamiento de mostrar a la mujer en una ocupación no tradicional, revirtiendo toda esa percepción popular. Una vez que opté por establecer la palabra miss, que casi todo el mundo conoce, faltaba algo más que le acompañara. Al comienzo pensé en "delivery" para usar la razón de ser del proyecto, pero en ese momento no habían tantas aplicaciones conocidas en el país y opté por algo más fácil como lo es la palabra "express", que es más conocida además terminaba con "ss" al igual que miss y me gustó la combinación. Aparte aunque la palabra "express" es un adverbio inglés que se usa para la entrega de paquetes, también tiene el significado de adjetivo que comparte con el idioma francés que significa rápido, por lo que es una palabra mundialmente conocido y también iba ayudarme en transmitir rapidez en el servicio que es lo que los clientes buscan al realizar un pedido. La otra razón que me llevó a elegir este nombre, fue que al escuchar las palabras juntas sonaba un juego de palabras, ya que "miss" es el mismo sonido del adjetivo posesivo español "mío" y así sonaría que las personas se refieren a mis express, o mis pedidos. Me pareció algo divertido, con un mensaje breve, claro y universal. O sea, en doble sentido al escuchar "mis expres" se entendería en cualquier país de habla hispana qué es y el nombre con la idea, se entiende aquí y en otras partes del mundo y fue así como nació la idea del nombre. Miss Express es un nombre corto, con una larga historia que lo define.
- ¿Qué representa nuestra gama de colores?
Existe una psicología del color y los colores juegan un papel importante en el branding Una vez que decidí el nombre, el reto era pensar como ilustrar la idea de manera que reflejara la razón de ser del proyecto, por lo que los colores si o si debían mostrar la personalidad de la marca. Cuando elegía la gama de colores de Miss Express, tenía claro que dos colores que quería que estuviesen presentes eran el rosa y el púrpura, porque son colores que históricamente la mercadotecnia ha usado para conectar con el publico femenino. Al comienzo eso también me generó un poco de dudas, porque si la necesidad surgió para cambiar una visión de comercios y mercados con segregaciones laborales históricas, era como hacer lo mismo. Entonces, me puse a pensar qué colores podría usar y entonces decidí, que ya que iba ser mi primera marca por registrar y representaba una vivencia personal, que mejor idea que usar mi color preferido, ya que también es algo personal y fue así, como establecí el verde tipo lima y manzana, pero sucedió que al combinarlo con los otros dos colores que había escogido inicialmente vi que combinaban muy bien. La combinación de los tres colores de la marca me gustó mucho, pero como aún no estaba segura, solo estaba generando ideas dejé la paleta hecha y seguí con otras cosas. Tiempo después vi que esa combinación tricolor se estaba poniendo de moda por algunos diseñadores de moda, vi imágenes de vestuario y vi que efecto, son colores que combinan muy bien, así que dejé de hacerle caso a esa voz del síndrome del impostor que a veces se me aparece cuando tengo una idea que nunca he experimentado. Hice muchos experimentos de diseños imágenes para tener una idea de cómo se vería y aún así me siguió encantando la idea, reflejaba alegría, armonía, diversión, juventud y me gusta que la marca refleje eso, porque irradia el espíritu de la innovación. Al menos la psicología del color menciona que el rosa refleja feminidad, el púrpura misticismo y el verde esperanza, equilibrio, armonía, ecología. La psicología del color debería hablar más de las mezclas, que de los colores en específico, porque individualmente quizás no se parece la comparación, pero vaya que juntos provocan otro conjunto de emociones. Al final retomé mi paleta de colores inicial y dije ¡me la quedo! Y si alguna persona me formula el primer cuestionamiento que tuve en los inicios de mi elección, lo respeto pero ante mi satisfacción visual de lo que subjetivamente considero bello, ya no hay inseguridad alguna. Incluso cuando fui a registrar la marca me dijeron que podía hacerlo en blanco y negro, por si quiero cambiar de parecer a futuro, pero la registré con estos colores. #branding #psicologíadelcolor
- ¿Qué hay detrás de nuestros elementos?
Teniendo listo el nombre, los colores y otros elementos, faltaba definir la forma. Teniendo listo el nombre, los colores y otros elementos, faltaba definir la forma. Soy consiente que quizás todo lo que hoy se ve novedoso, en unos años será algo aburrido y quizás las ideas que ahora tengo, en un futuro serán anticuadas, por eso he tratado que cada elemento de esta marca represente mi historia con la marca, para que en unos años no pierda de vista el objetivo. Ya que las modas pasan, pero los objetivos claros, con razón de ser y compromiso no. A principios del 2020, el minimalismo estuvo muy de moda, pero las modas no siempre son para todas las personas, por ejemplo vi como personas muy extrovertidas querían ser minimalistas, cuando claramente los representa más lo brillante, el usar muchas cosas, por eso es que a veces aunque hay modas muy bonitas y representan un tiempo de la vida, tomar decisiones en base a ellas, no considero que me convengan para establecerla distinción de una marca, digo esto porque quizás en un futuro los colores pasen de moda, la forma de hacer las cosas también, pero si las estoy decidiendo es porque representan una historia que siempre quiero recordar. Sabía que Miss Express iba pasar por un proceso de registro que equivale a muchos años, pero que ese proceso requiere tiempo y dinero, así que al establecer el logo y estudiar las tendencias percibí que eran muy simples. Incluso las de las aplicaciones delivery, eran más que simples. Así que tomé la decisión de que si bien mi personalidad no es de muchas cosas, para vestir, soy muy básica, el exceso de materiales me genera desorden, puede ser que el minimalismo si vaya un poco acorde a mi personalidad, pero tampoco me gustaría algo tan tan simple y tan minimalista como la tendencia de logos que hubo a inicios del 2020. El punto de partida al elaborar e logo fue la letra que si o si debía ser cursiva, porque escribo en cursiva, me gusta ese trazo y efectivamente el trazo cursivo refleja rapidez y es lo que la marca también quiere reflejar, además la letra cursiva da un toque de delicadeza a la vista al observar los trazos. Cuando busque una forma geométrica donde colocar las letras y que a la vez uniera los colores, todo se veía muy perfecto y eso no me gustó y es por eso que elegí un elemento que mostrara imperfección, ya que según filosofías personales los imperfecto es humano y me gustaría reflejar algún signo de humanidad, en un proyecto de compromiso social. Además, esta idea me hizo recordar que esta técnica es muy usada en el arte abstracto, donde a veces las personas juzgan superficialmente solo ver garabatos, cuando los artistas piensan y estudian los elementos que van a proyectar porque su arte se trata de significados, con razón de ser, analizada a detalle. Me gustó recurrir a esa técnica de usar un elemento significativo, que a simple vista no represente tanto, porque el proyecto tiene sentido de humanidad, es un detalle, que también puede representar el mismo detalle con el que se puede brindar el servicio, evidenciando que cada acción cuenta y fue así como se estableció la forma verde imperfecta del logo. Para el símbolo se buscó algo neutro, ya que los colores bastaban para mostrar la personalidad de la marca, así que no era necesario añadir otras formas exageradas. Se hicieron pruebas de motocicleta, pero quitaban protagonismo a los colores, pero al final resultó una simple silueta de alguien en una motocicleta sin saber si era hombre o mujer, porque ya los colores manifestaban la idea y más bien esa silueta donde no se distinguía el género me pareció una buena idea de establecer un símbolo a la equidad, que es justo el compromiso que tiene este proyecto, pero eso sí con algo de brillo, porque se buscaba algo simple pero por si sola se veía muy simple. Los otros elementos presentes están en las palabras, al menos la palabra "miss" tiene una corona con brillos para jugar un poco con el doble sentido del nombre y la palabra "express" tiene un rayo al finalizar para reflejar que es un servicio rápido. ´Por último, la ilustración se cierra en otro círculo imperfecto, muy parecido a lo que hacen algunas personas cuando terminan de firmar y le añaden ese círculo característico de "ya terminé". Ese semicírculo, es muy similar al círculo zen o Ensō, palabra japonesa de un signo sagrado en el budismo zen, que los maestros budistas dicen que no puede ser explicado, porque debe entenderse en la experimentación, ya que cuando se realiza este círculo en un solo trazo la mente es libre y auténtica. En el budismo y otras cosmovisiones los círculos tienen un significado espiritual y por alguna razón me atraen, pero no me gustan que sean perfectos y si fue una inspiración la dejo ser ser tal como surgió. Han habido personas que me han dado a entender que no tiene sentido, pero a mi me gustan los elementos y fue el aporte que nos dejó la época del abstraccionismo, ver lo estético con un sentido no por modas o apariencias y me gusta que el logo tenga un poco de abstraccionismo, porque así es el proyecto algo simple, pero con un gran sentido social. #mercadotecnia #circulozen #abstraccionismo
- ¿Quiénes somos?
Miss Express es una marca con mucha personalidad. Entérese de nuestros valores. Misión: Somos una empresa de mujeres comprometidas en realizar entregas a domicilio rápidas y seguras Visión: Mujeres líderes en brindar soluciones logísticas, de manera segura y confiable en toda la región. Valores Corporativos: Excelencia: Nuestro servicio consiste en realizar entregas con los más altos estándares de eficiencia y eficacia en cuanto a la atención al cliente, interacción con alianza comerciales y todas las normas de salud, tanto física, mental y ocupacional al entregar un producto. Sororidad: Conectamos con mujeres, para disminuir las brechas de segregación laboral. Nos solidarizamos, creamos apoyo y nos vinculamos entre el marco de respeto, unión y amor entre todas. Compromiso Social: Creamos conciencia con respecto a una problemática en la sociedad y estamos comprometidas en trabajar para ser parte de esa solución, desempeñándonos como agentes de cambio.