Conozca cómo nació la idea del nombre que hoy nos distingue.
Cuando comencé a poner en ejecución la idea que desde hace mucho tiempo venía pensando, que quería elegir algo de lo que yo fuese capaz de conservar por muchos años. Un nombre que no tuviera la necesidad de ser reemplazado y que reflejara una esencia, la personalidad y el objetivo de la creación del proyecto. Fue así como se me ocurrió un nombre en inglés, ya que es el idioma más neutral y se habla en todo el mundo.
Llegué a la determinación, que uno no puede ponerse barreras o limitaciones y siempre hay que guardar una pequeña dosis de ambición a la hora de comenzar un proyecto y es por eso, que elegí un nombre que pudiera ser comprendido en caso de alcanzar un gran crecimiento y así evitar modificaciones a futuro. También decidí que ese nombre en inglés, debía ser práctico y fácil de memorizar, pero que pudiese segmentar al mercado femenino, puesto que la necesidad del proyecto era posicionar a las mujeres en ocupaciones no tradicionales y a la vez apoyar los emprendimientos femeninos.
En el preciso momento que pensé en el nombre, se hablaba mucho de los concursos de la miss y percibí, que la palabra "miss" es muy conocida y ha sido muy posicionada en todo lo relacionado a la moda y estándares de belleza y sería una buena idea usar toda esa estigmatización, en la búsqueda de un posicionamiento que muestre a la mujer en una ocupación no tradicional, revirtiendo toda esa percepción popular.
Más adelante cuando opté por establecer la palabra miss que todo el mundo conoce, faltaba algo más que le acompañara. Al comienzo pensé en "delivery" para usar la razón de ser del proyecto, pero en ese momento no habían tantas aplicaciones conocidas en el país y opté por algo más fácil como lo es la palabra "express", que es más conocida, además terminaba con "ss" al igual que miss y me gustó la combinación. Aparte aunque la palabra "express" es un adverbio inglés que se usa para la entrega de paquetes, también tiene el significado de adjetivo que comparte con el idioma francés que significa rápido, por lo que es una palabra mundialmente conocida y también iba ayudarme en transmitir la percepción de rapidez en el servicio, que es lo que los clientes buscan al realizar un pedido.
Otro momento fue, que al escuchar las palabras juntas sonaba un juego de palabras, ya que "miss" es el mismo sonido del adjetivo posesivo español "mío" y así sonaría que las personas se refieren a mis express, como dicendo "mis pedidos". Me pareció algo divertido, con un mensaje breve, claro y conciso, que en doble sentido al escuchar "mis express" se entendería en cualquier país de habla hispana y así; el significado junto con el nombre y la con idea, se puede percibir aquí o en cualquier parte del mundo, lo cual es suficiente.
Con toda esa larga historia anterior, nació este nombre corto pero con un significado universal, que al tener la idea clara de lo que iba ser, se apostó por hacerlo legal en el el Registro de la Propiedad.
Comentarios